TƩrminos y condiciones comerciales
ā
aplicación
Estos TƩrminos se aplican a todos los Contratos y pedidos para el suministro de Productos por parte del Vendedor al Comprador.
2. Definiciones e interpretación
(a) A los efectos de estos TƩrminos, a menos que el contexto requiera necesariamente lo contrario:
(i) Comprador se refiere a la persona o entidad descrita como el cliente en cualquier detalle relevante de la cotización, o cualquier otra persona, firma o sociedad incluyendo sucesores, administradores y cedentes que hayan solicitado el suministro de Productos por parte del Vendedor;
(ii) Contrato significa cualquier acuerdo entre el Comprador y el Vendedor para el suministro de Productos, incluida cualquier aceptación de cualquier cotización detalles del Comprador sobre estos Términos;
(iii) Evento de fuerza mayor significa cualquier evento que afecte material y adversamente la capacidad de una parte para cumplir con sus obligaciones en virtud de esta parte acuerdo, que estĆ” fuera del control razonable de la parte afectada y que esa parte no podrĆa haber evitado tomando todas las medidas razonables;
(iv) GST tiene el mismo significado que en la Ley del Sistema Tributario (Impuesto sobre Bienes y Servicios) de 1999 (Cth);
(v) order significa cualquier solicitud de suministro de Productos recibida por el Vendedor del Comprador;
(vi) PPSA significa la Ley de Valores de Propiedades Personales de 2009 (Cth);
(vii) PMSI significa un interĆ©s de garantĆa de dinero de compra segĆŗn lo define el PPSA;
(viii) partes significa cada uno de los Vendedores y Compradores;
(ix) Precio significa el monto a pagar por el Vendedor al Comprador por los Productos;
(x) Productos significa cualquier producto que el Vendedor haya acordado suministrar al Comprador;
(xi) GarantĆa de garantĆa y compra de garantĆa mobiliaria, y todos los tĆ©rminos relacionados tienen los significados que les otorga la PPSA;
(xii) Seller means Pro Pharmaceuticals Group Pty Ltd ACN 605 457 430 or its nominee;_cc781905-5cde-3194-bb3b -136bad5cf58d_
(xiii) Servicios significa los servicios proporcionados por el Vendedor al Comprador en relación con cualquier Producto suministrado por el Vendedor; y
(xiv) Terms significa estos tƩrminos y condiciones comerciales.
(b) Una referencia a una persona incluye una referencia a una corporación y viceversa si corresponde. El uso de un género o el plural incluye todos los demÔs géneros y el singular y viceversa, según corresponda.
3. Orders
(a) Any order by the Buyer for the supply of Products must:
(i) si por escrito, estar firmado por un representante autorizado del Comprador; 136malo5cf58d_
(ii) identificar los Productos solicitados;_cc781905-5cde-3bdba_cf5
(iii) estar sujeto a estos Términos y términos adicionales que el Vendedor pueda requerir a su entera discreción; y
(iv) especifique la fecha de entrega requerida.
(b) Todos los pedidos de Productos deben ser aceptados por escrito por el Vendedor y estƔn sujetos a disponibilidad, y el Vendedor se reserva el derecho de suspender o cancelar cualquier pedido.
(c) El Comprador no podrÔ variar, modificar o cancelar ningún pedido que haya realizado salvo acuerdo por escrito con el Vendedor . Si el Comprador cancela cualquier pedido después de haber sido aceptado, el Comprador deberÔ pagar:
(i) para cualquier Producto adquirido por el Vendedor para el pedido; y
(ii) una tarifa de cancelación del 5% del precio del pedido en cualquier Producto no adquirido.
4. Precio / Pago
(a) A menos que el Vendedor acuerde lo contrario por escrito y sujeto a la clÔusula 4(b), todos los Productos se venden al Comprador al Precio vigente del Vendedor en el momento en que se realiza el pedido. Los montos que se muestran para los Productos en los detalles de cualquier cotización o en el sitio web del Vendedor se muestran solo por conveniencia y estÔn sujetos a cambios, incluso para tener en cuenta cualquier cambio en el precio del proveedor o fabricante del Vendedor, transfiriendo cualquier costo de almacenamiento de los Productos en que se incurra. por el Vendedor, o cualquier cambio de moneda o tarifa de transacción bancaria. En caso de cualquier cambio en estos montos, el Comprador serÔ responsable y pagarÔ la totalidad de los montos adeudados.
(b) A menos que se acuerde lo contrario por escrito, el Comprador pagarĆ” el Precio al Vendedor dentro de los 30 dĆas posteriores a la fecha del que se factura al Comprador por los Productos.
(c) El Comprador debe pagar los intereses devengados al Vendedor sobre cualquier factura vencida hasta la fecha en que el pago vence fecha del pago efectivo a una tasa del 2,5% por mes calendario. Todos los pagos realizados por el Comprador serƔn aplicados primero por el Vendedor a los intereses devengados (si los hubiere).
(d) Si mƔs de un Comprador celebra un Contrato, entonces cada Comprador es solidariamente responsable del pago de el Precio al Vendedor.
(e) Todos los precios son exclusivos de cualquier GST aplicable y otros cargos legales o gravƔmenes, incluidos deberes. El Comprador indemniza al Vendedor con respecto a dichos impuestos, cargos o aranceles pagaderos como resultado de cualquier suministro de Productos por parte del Vendedor al Comprador.
(f) A menos que se acuerde especĆficamente por escrito entre el Vendedor y el Comprador, todos los precios se proporcionan en los tĆ©rminos EXW 202co0 <https://iccwbo.org/resources-for-business/incoterms-rules/incoterms-2020>) desde el almacĆ©n del Vendedor en Tullamarine, Australia, y no incluyen ninguna tarifa o cargo de envĆo, que debe asumir el Comprador. .
ā
Entrega
(a) El Comprador debe avisar al Vendedor con una antelación mĆnima de 120 dĆas de la fecha de entrega que requiere para cualquier producto. El Vendedor no estĆ” obligado a aceptar ninguna fecha de entrega notificada por el Comprador. Todos los plazos de entrega proporcionados son solo estimaciones y no son vinculantes para el Vendedor. El Vendedor no estĆ” obligado a entregar ningĆŗn Producto al Comprador a menos que el Comprador haya pagado todo el dinero adeudado al Vendedor en su totalidad.
(b) A menos que se acuerde especĆficamente lo contrario por escrito entre el Vendedor y el Comprador:
(i) todos los Productos se entregarƔn EXW desde el almacƩn del Vendedor en Melbourne, Australia; y
(ii) independientemente de los Incoterms acordados entre las partes, el Comprador asume la responsabilidad de la entrega de los Productos, incluido el costo de la de la entrega y cualquier pƩrdida o daƱo de los Productos durante el trƔnsito.
(c) Para Productos que requieran regulación tĆ©rmica en almacenamiento y trĆ”nsito, el Vendedor se esforzarĆ” por garantizar que dichos Productos sean adquiridos y almacenados en condiciones adecuadas y empacados para mantener la integridad de la Cadena de Suministro de FrĆo (āCCSā), segĆŗn las especificaciones del fabricante y los plazos cotizados por el proveedor de logĆstica del Comprador. Cualquier ruptura en el CCS que se produzca como resultado de un manejo inadecuado por parte del proveedor de logĆstica no es responsabilidad del Vendedor. Tan pronto como los Productos de la cadena de frĆo salen del almacĆ©n del Vendedor, dejan de ser responsabilidad del Vendedor. El Comprador reconoce que es posible que el Vendedor no pueda proporcionar datos de estabilidad en caso de variaciones de temperatura. Todos los Productos enviados bajo CCS no son retornables ni reembolsables.
6. Inspección
(a) Es responsabilidad del Comprador inspeccionar los Productos inmediatamente después de la entrega. Cualquier reclamación por: (i) escasez de Productos; (ii) los daños o defectos de los Productos, deberÔn ser notificados al Vendedor dentro de las 48 horas siguientes a la entrega de dichos Productos. Si el Comprador no informa al Vendedor de cualquier escasez, daño o defecto de los Productos dentro de las 48 horas posteriores a la entrega, se considerarÔ que el Comprador ha aceptado dichos Productos.
(b) El Vendedor se reserva el derecho de inspeccionar los Productos y solicitar su propia evaluación de los Productos notificados en virtud de la clÔusula 6 (a).
7. Riesgo / Propiedad
(a) El riesgo de los Productos pasarĆ” al Comprador inmediatamente despuĆ©s de la entrega. El tĆtulo de los Productos entregados no pasarĆ” al Comprador si el Comprador ha pagado al Vendedor por esos Productos en su totalidad.
(b) El Comprador conservarĆ” todos los Productos en fideicomiso y como depositario para el Vendedor Comprador hasta que todos los montos adeudados por el Comprador el vendedor han sido pagados en su totalidad.
(c) El Comprador autoriza al Vendedor a ingresar a su ubicación de almacén designada (u otra ubicación o donde se hayan entregado los Productos son almacenados por el Comprador) para tomar posesión de los Productos si no han sido pagados en su totalidad.
(d) El derecho del Comprador a negociar con los Productos cesa inmediatamente despuĆ©s de la designación al Comprador de cualquier liquidador, sĆndico, sĆndico y gerente, administrador, liquidador provisional o sĆndico de la quiebra.
(e) El Comprador da su consentimiento para que el Vendedor perfeccione cualquier derecho de garantĆa en virtud de estos TĆ©rminos que surja en virtud del PPSA propiedad mediante el registro en virtud de la PPSA y debe hacer cualquier cosa razonablemente solicitada por el Vendedor para permitirle hacerlo.
(f) Las partes contratan de cada disposición del PPSA que, en virtud de la sección 115,(1) de esa Ley se les permite contratar fuera de, aparte de: (i) las secciones 117 y 118 (relación con las leyes de tierras); y (ii) las secciones 134(1) y 135 (retención de garantĆas).
(g) Cada parte renuncia a su derecho a recibir cada notificación que, en virtud de la sección 157(3) de la PPSA se le permite renunciar, y renuncia a sus derechos de recibir cualquier cosa de cualquier otra parte en virtud de la sección 275 de la PPSA.
(h) El Comprador debe contratar y mantener un seguro adecuado para cubrir cualquier pƩrdida de seguro con respecto a los Productos.
(i) Las disposiciones de esta clƔusula 7 se aplican sin perjuicio de cualquier acuerdo en virtud del cual el Vendedor otorgue crƩdito al Comprador.
8. Fin Destino y Uso de los Productos
(a) El Comprador declara y garantiza que los Productos se suministrarƔn a un destino final debidamente autorizado y proporciona todos los detalles relevantes al Vendedor inmediatamente previa solicitud.
(b) A menos que el Vendedor acuerde lo contrario por escrito, los Productos no deben ser exportados de Australia por el Vendedor o el Comprador para cualquier propósito comercial, y solo se puede utilizar para fines de investigación y desarrollo y no comerciales.
9. Eventos adversos y retiradas
(a) Un evento adverso es cualquier experiencia indeseable asociada con el uso de un producto médico en un paciente. El Comprador debe notificar al Vendedor de cualquier evento adverso dentro de las 48 horas posteriores a la notificación de dicho evento, y debe proporcionar toda la documentación relevante y cooperar plenamente con el Vendedor en caso de que ocurra dicho evento.
(b) Le notificaremos en caso de que se nos informe del retiro del producto y le proporcionaremos instrucciones sobre cómo asistir en la devolución de todos los productos afectados. Es posible que determinemos las medidas de retiro que se le exigen retiro por retiro, y usted debe cumplir con dichas medidas, sujeto a las leyes aplicables. En caso de incautación del Producto, debe proporcionarnos cualquier documentación disponible sobre tales acciones o avisos de tales acciones por parte de agencias públicas. No asumimos ningún costo en relación con dichas retiradas o incautaciones de Productos.
10. Exclusión de responsabilidad
(a) El Vendedor, en ninguna circunstancia, serĆ” responsable de ningĆŗn reclamo, responsabilidad, costo, gasto , pĆ©rdida, daƱo o defecto que surja (ya sea directa o indirectamente) de o en relación con el suministro de los Productos, incluida la responsabilidad por el cumplimiento de la legislación en el paĆs en el que el Comprador estĆ” establecido o importa los Productos. Quedan excluidas todas las garantĆas y/o responsabilidades implĆcitas por el funcionamiento de la ley australiana. En la medida en que estos TĆ©rminos no puedan operar, por ley, para excluir la responsabilidad del Vendedor, entonces la responsabilidad del Vendedor se limita a su opción a:
(i) la reparación o sustitución de los Productos;_cc781905-5cde-8bad-19cf54
(ii) el reembolso del Precio pagado por el Comprador por los Productos afectados; o
(iii) el pago de una cantidad igual al costo de reposición de los Productos afectados.
(b) El Vendedor excluye toda responsabilidad por el cumplimiento de la legislación del paĆs en el que el Comprador estĆ” establecido o el paĆs al que importa los Productos. El Comprador es responsable de obtener y mantener los permisos reglamentarios y/o de marketing necesarios para los Productos que el Comprador importarĆ”, comercializarĆ”, usarĆ” o venderĆ”, incluidos y de garantizar que el Producto cumpla con todos los requisitos de las jurisdicción, incluidos (pero no limitados a) con respecto al origen de los Productos, la derivación de sus ingredientes, el empaque, el etiquetado u otros requisitos de idioma del material escrito, el registro del producto, los folletos de información para el paciente, los requisitos de temperatura, la presentación y los documentos requeridos acompaƱando el envĆo del Producto en general.
11. Indemnización
El Comprador indemniza y acuerda mantener indemnizados al Vendedor y sus funcionarios, empleados, agentes y subcontratistas por todas las responsabilidades, gastos, pérdidas, daños (incluidos los que surjan de un reclamo de terceros) y costos (incluidos los costos legales en un abogado-cliente, ya sea incurrido por u otorgado en contra de una parte), de cualquier tipo, independientemente de la causa, que incurran o sufran como resultado de cualquier incumplimiento de estos Términos, o cualquier acto u omisión negligente o ilegal en relación con estos Términos .
12. Predeterminado por el Comprador
En el caso de que:
(a) cualquier cantidad de dinero pagadera al Vendedor vence;
(b) en opinión del Vendedor, el Comprador no podrÔ cumplir con sus pagos a su vencimiento;
(c) el Comprador se declara insolvente;_cc781905-5-bbd38bad19cf54
(d) un sĆndico, administrador, liquidador (provisional o no) o persona similar designada con respecto al Comprador cualquier bien del Comprador,
entonces el Vendedor puede cancelar todo o parte de cualquier pedido que no se haya realizado, todos los montos adeudados al Vendedor serÔn inmediatamente pagaderos y el Vendedor podrÔ rescindir cualquier Contrato. El Comprador no tendrÔ derecho en ningún momento a retener ningún dinero adeudado al Vendedor a pesar de cualquier incumplimiento o presunto incumplimiento por parte del Vendedor de los Términos.
13. General
(a) Cualquier aviso requerido o permitido bajo estos TĆ©rminos o cualquier Contrato(s) relacionado(s) serĆ” entregado a la parte correspondiente en la dirección que especifique por escrito. Dicha notificación se considerarĆ” entregada en persona, o si se envĆa por correo certificado o registrado, franqueo prepago, siete (7) dĆas despuĆ©s de la fecha de envĆo, o si se envĆa por correo electrónico, tras la transmisión y confirmación electrónica de recibo.
(b) Estos Términos y los Contratos a los que se refieren se rigen por las leyes del Estado de Victoria. Las partes se someten a la jurisdicción exclusiva de los tribunales del Estado de Victoria en relación con estos Términos.
(c) Antes de iniciar cualquier procedimiento legal (aparte de cualquier procedimiento urgente para medidas interlocutorias), las partes deben primero para resolver mediante mediación cualquier disputa, controversia o reclamo que surja de o en relación con estos Términos o cualquier Contrato con el que se relacionen.
(d) El Vendedor se reserva el derecho de cambiar estos Términos en cualquier momento. Cualquier variación a estos Términos debe ser por escrito y firmada por el Vendedor.
(e) El Comprador no podrÔ ceder estos Términos ni ningún Contrato al que se refieran sin el consentimiento previo por escrito. del Vendedor.
(f) El Vendedor no serĆ” responsable de ningĆŗn incumplimiento de sus obligaciones en virtud de estos TĆ©rminos en la medida en que el incumplimiento resulte de un Evento de fuerza mayor, siempre que el Vendedor informe al Comprador de inmediato y proporcione los detalles apropiados y tome todas las medidas razonables para evitar o reducir los efectos del Evento de fuerza mayor. Si un Evento de fuerza mayor continĆŗa durante mĆ”s de 90 dĆas, el Vendedor puede rescindir este acuerdo con efecto inmediato mediante notificación al Comprador.
(g) La información contenida en los detalles de la cotización o en el sitio web del Vendedor, incluidas las especificaciones del producto, el origen del producto, y otros términos de entrega acordados entre el Vendedor y el Comprador se consideran información confidencial, incluso si el Comprador no realiza ningún pedido. Las partes deben guardar y mantener la información confidencial de la otra parte en estricta confidencialidad y no deben divulgar dicha información a terceros, excepto según lo requiera expresamente la ley o según lo acordado con la otra parte. Esta obligación permanece vigente durante cinco (5) años después del último pedido realizado por el Comprador.
(h) Si alguna parte o clƔusula de estos TƩrminos y los Contratos a los que se refieren se considera ilegal o inaplicable, entonces esa clƔusula o parte puede ser separada y las clƔusulas o partes restantes permanecen en pleno vigor y efecto.
(i) La renuncia de una parte a cualquier incumplimiento en particular no constituirĆ” una renuncia a cualquier otro incumplimiento. 3194-bb3b-136bad5cf58d_
(j) Estos Términos y cualquier Contrato con el que se relacionan pueden ejecutarse en contrapartes, incluso mediante escaneo electrónico , cada uno de los cuales se considerarÔ un original y todos juntos constituirÔn un mismo documento vinculante.
ā
ā